{"id":3333,"date":"2022-01-26T10:56:27","date_gmt":"2022-01-26T09:56:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.culturaenvena.org\/?post_type=exposicion&p=3333"},"modified":"2022-01-26T11:13:31","modified_gmt":"2022-01-26T10:13:31","slug":"villanueva-de-sijena-2","status":"publish","type":"exposicion","link":"https:\/\/www.culturaenvena.org\/exposicion\/villanueva-de-sijena-2\/","title":{"rendered":"Villanueva de Sijena"},"content":{"rendered":"
VILLANUEVA DE SIJENA, Comarca de Los Monegros (Huesca)_25 y 26 de septiembre de 2021<\/strong><\/p>\n Es un proyecto que utiliza el medio universal del c\u00f3mic para reflexionar sobre la pandemia, <\/b>pero tambi\u00e9n sobre todas las cuestiones que ha hecho aflorar a la superficie y que consider\u00e1bamos \u201cnormalidad\u201d: las desigualdades sociales, el trato a las personas mayores, la importancia de los cuidados o nuestra relaci\u00f3n con la naturaleza, entre otros temas. Tras los meses de confinamiento, Cultura en Vena realiz\u00f3 19 encargos a algunos de los mejores creadores y creadoras del c\u00f3mic de nuestro pa\u00eds<\/b>, como gesto de apoyo a este colectivo art\u00edstico en tiempos de incertidumbre. El resultado se muestra en una exposici\u00f3n itinerante por pueblos y hospitales, as\u00ed como en un libro coeditado por la Fundaci\u00f3n Cultura en Vena y la editorial Astiberri.<\/p>\n Participan en este volumen: Alfonso Zapico, Amaia Arrazola, Ana Galva\u00f1, Ana Oncina, Antonia\u00a0Santolaya, Carla Berrocal, Cristina Bueno, Cristina Dur\u00e1n y Miguel \u00c1ngel Giner Bou, Javier Olivares,\u00a0Josune Urrutia, Laura P\u00e9rez Vernetti, Mar\u00eda Herreros, Mart\u00edn L\u00f3pez Lam, Meritxell Bosch, N\u00faria\u00a0Tamarit, Paco Roca, Ra\u00fal, Sole Otero y Susanna Mart\u00edn. Estas cifras se refieren a las dos exposiciones y conciertos celebrados en d\u00edas simult\u00e1neos<\/p><\/div>\n En esta itinerancia contamos con la colaboraci\u00f3n de mediadores culturales elegidos entre los participantes de nuestra Nuestro objetivo va m\u00e1s all\u00e1 de acercar contenidos culturales al medio rural. Queremos ser parte\u00a0del impacto profundo y revitalizador que necesita el problema de la despoblaci\u00f3n. Nos interesa crear v\u00ednculos con los pueblos, contribuir a generar redes de colaboraci\u00f3n y ayudar a nutrir el tejido\u00a0socioecon\u00f3mico de la zona.<\/p>\n La m\u00fasica es un elemento crucial en Cultura en Vena. Para esta itinerancia hemos querido recrear musicalmente el mismo esp\u00edritu l\u00fadico que se respira en las escenas campestres de Goya, a trav\u00e9s de conciertos de peque\u00f1o formato que nos acerquen a nuestras ra\u00edces sonoras y, a la vez,\u00a0visibilicen el extraordinario talento que est\u00e1 reivindicando nuestro folklore desde una visi\u00f3n contempor\u00e1nea.<\/p>\n En esta ocasi\u00f3n contamos con un concierto de\u00a0 Efectos secundarios: 19 Historietas del Covid VILLANUEVA DE SIJENA, Comarca de Los Monegros (Huesca)_25 y 26 de septiembre de 2021 Es un proyecto que utiliza el medio universal del c\u00f3mic para reflexionar sobre la pandemia, pero tambi\u00e9n sobre todas las…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3679,"menu_order":4,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","format":"standard","meta":{"_mi_skip_tracking":false,"_exactmetrics_sitenote_active":false,"_exactmetrics_sitenote_note":"","_exactmetrics_sitenote_category":0},"etiqueta":[],"expo_category":[21],"yoast_head":"\nM\u00e1s informaci\u00f3n aqu\u00ed.<\/a><\/strong><\/span><\/del><\/p>\nMediaci\u00f3n cultural<\/strong><\/del><\/p>\nconvocatoria de mediaci\u00f3n cultural<\/a>.<\/del><\/strong> A trav\u00e9s de ella contactamos con mediadores, gestores culturales, historiadores del arte, etc., vinculados con los municipios donde vamos a tener presencia<\/del> y, tras una formaci\u00f3n, son contratados para trabajar \u00a0facilitando la accesibilidad de los contenidos a sus destinatarios,\u00a0as\u00ed como generando vinculaci\u00f3n de nuevos\u00a0p\u00fablicos con la cultura como v\u00eda para mejorar su bienestar y salud.<\/p>\n<\/p>\n
Un festival de m\u00fasica folk<\/strong><\/del><\/p>\n<\/p>\n
Zas!!Candil,<\/a><\/del><\/strong>\u00a0en el que recorrieron la exposici\u00f3n de Goya a trav\u00e9s de un repertorio que se relacionaba estrechamente con los contenidos de las obras de la exposici\u00f3n. Tuvimos la ocasi\u00f3n de grabar\u00a0este video<\/a><\/del><\/strong>\u00a0en un arrozal junto al monasterio de Sijena, resultado del magnifico trabajo de Gerardo Yllera.<\/p>\nEste proyecto ha sido posible gracias a la financiaci\u00f3n de\u00a0Reale Foundation<\/a><\/del>(fundaci\u00f3n corporativa de Reale Seguros). La itinerancia en este pueblo ha contado con la colaboraci\u00f3n de\u00a0Acci\u00f3n Cultural Espa\u00f1ola.<\/a><\/del><\/del>\u00a0\u00a0Agradecimiento especial al Ayuntamiento de Villanueva de Sigena, a su Alcalde Jaime Castell\u00f3n y a todo los vecinos.\u00a0<\/del>
\n<\/del><\/strong><\/p>\nUn proyecto especialmente concebido para pacientes, familiares, personal sanitario y\u00a0comunidades rurales.\u00a0<\/strong><\/h3>\n
Fotograf\u00edas \u00a9 Cultura en Vena<\/h3>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"